DIFERENTES TIPOS DE URBANIZACIÓN
![](https://static.wixstatic.com/media/f52c98_a9b63f942e0e4e70a732d8f437b57f78.jpg/v1/fill/w_470,h_265,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f52c98_a9b63f942e0e4e70a732d8f437b57f78.jpg)
PERIURBANIZACIÓN
Espacio periurbano es el espacio geográfico que ocupa el espacio intersticial dejado libre por el espacio urbano dentro de una aglomeración urbana. No cumple funciones propiamente urbanas (de una ciudad) ni propiamente rurales (de un núcleo rural), sino funciones caracterizadas por su gran necesidad de espacio, con lo que el alto precio del suelo las repele de las zonas centrales, o funciones que se cumplen mejor alejadas de la ciudad por motivos medio ambientales o de molestias, o por su propia naturaleza: agricultura periurbana, tratamiento de residuos, espacios masivos ocupados por las infraestructuras de transporte(aeropuertos alejados de la ciudad, autopistas, instalaciones ferroviarias no urbanas), zonas militares, espacio natural protegido cercano a la ciudad (cinturón verde), etc.
![](https://static.wixstatic.com/media/f52c98_1dce75e9583b4253bd9b81dd15e8b6d8.jpg/v1/fill/w_608,h_405,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f52c98_1dce75e9583b4253bd9b81dd15e8b6d8.jpg)
SUBURBANIZACIÓN
Se conoce como dispersión urbana , dispersión suburbana , urbanización por derrame o suburbanización por derrame, al fenómeno de propagación de una ciudad y sus barrios hacia la tierra rural en la periferia de una zona urbana. Los residentes de los barrios en expansión tienden a vivir en casas unifamiliares y a conducir en automóvil al trabajo. La baja densidad de población es un indicador de la dispersión.