INFLACIÓN EN COLOMBIA...
- thaila29
- 5 ago 2016
- 2 Min. de lectura

2011: A pesar de los problemas originados por el invierno en Colombia en el 2011, la meta de inflación que había proyectado el Banco de la República se cumplió de acuerdo con el informe revelado por el Dane.
En el año que acaba de concluir, el índice de precios al consumidor fue del 3.73 por ciento que se encuentra dentro de las proyecciones del emisor del 2 al 4 por ciento.
2012: En este año la inflación desaceleró a 2,44 por ciento, favorecida por el buen comportamiento en los precios de los alimentos, las comunicaciones, el transporte y el vestuario, según lo indicó el Dane. La cifra anual se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, que esperaba un avance de los precios de 2,65 por ciento. En diciembre, la inflación fue 0,09 por ciento.
2013: Esta tasa es inferior en 0,50 puntos porcentuales a la registrada en el 2012 (2,44%), reveló el Dane.El incremento del costo de vida del 2013 es el menor en medio siglo, de acuerdo a las mediciones hechas por el departamento de estadística.La inflación más baja (1,94%) en más de medio siglo según acaba de divulgar el Dane es una gran noticia para el bolsillo de los colombianos.
2014: La inflación del 2014 subió, pero sin desbordarse. El Dane reveló que la inflación del 2014 presentó un incremento de 3,66 por ciento, impulsado principalmente por el aumento de los precios de alimentos, educación y vivienda. La variación del año pasado superó en 1,72 por ciento a la registrada en el 2013 (1,94 por ciento).
2015: Sí para usted 2015 fue uno de los años más caros que recuerde, no se equivoca: la tasa de inflación nacional fue de 6,77 por ciento, la cifra anual más alta registrada desde 2009 y 3,11 por ciento mayor a la de 2014. El Dane reveló que en 2015 lo que más aumentó en su valor final fueron los alimentos, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 10,85 por ciento. Se explica, principalmente, por el traspaso de la devaluación del peso frente al dólar sobre los costos de producción y el impacto del fenómeno de El Niño sobre los cultivos. El segundo segmento con mayor variación en sus precios fue la vivienda con 5,38 por ciento.
Actualidad: La tasa de variación anual del IPC en Colombia en junio de 2016 ha sido del 8,6% , 4 décimas superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,5%, de forma que la inflación acumulada en 2016 es del 5,1%. Hay que destacar la subida del de los precios de , hasta situarse su tasa interanual en el , que contrasta con el descenso de los precios de del , y una variación interanual.
BIBLIOGRAFÍA:
http://caracol.com.co/m/radio/2012/01/05/economia/1325786100_602508.html
http://m.portafolio.co/economia/finanzas/inflacion-2012-mantuvo-tendencia-baja-78812
http://m.portafolio.co/economia/finanzas/inflacion-2013-94-46386
http://m.portafolio.co/economia/finanzas/inflacion-2014-subio-desbordarse-32016
http://www.elcolombiano.com/colombia/inflacion-de-6-77-en-2015-la-mas-alta-en-siete-anos-1-LN3395782
http://www.datosmacro.com/ipc-paises/colombia
Comments